Cable de audio digital
Identifica y compra el cable HDMI
- Entiende cómo funciona el cable HDMI. HDMI te permite conectar rápidamente tus dispositivos electrónicos sin tener que estar batallando con cables de colores o conexiones múltiples. Con un solo cable HDMI tienes para ambas señales de audio y video. Los cables HDMI se conectan de igual manera que un cable USB y solo entran en una sola dirección (así que no los fuerces).
- Compra un cable más largo de lo que necesitas. Es mucho mejor tener uno más grande que comprar uno que no alcance. Por ejemplo, si la distancia entre la televisión y el receptor es de casi 1 metro (3 pies) compra un cable que sea de más de un metro, por si después cambias el lugar de tus dispositivos. Tener un cable más largo también ayudará a prevenir que lastimen los conectores.
- Evita comprar cables muy caros. Los cables HDMI transfieren información de forma digital, lo cual significa que está “encendido” o “apagado”. Esto significa que en realidad no hay diferencia alguna entre un cable de $5 dólares y uno de $50 bañado en oro. No te dejes engañar por los precios en las tiendas.
- Consigue un amplificador de señal para cables más largos que 7 metros (25 pies). Si vas a pasar un cable HDMI a través de largas distancias, necesitarás usar un cable activo con un circuito incluido o un amplificador de señal para transferir la señal. Tanto el cable activo como el amplificador de señal necesitan una fuente externa de poder.
Method 1
Conecta un sistema home theater
- Ubica los puertos HDMI en todos tus dispositivos. La conexión HDMI provee la mejor calidad de audio y video de todos los demás tipos de conexiones en las que puedes conectar tus dispositivos. También es la forma más sencilla de conectar dispositivos, ya que solo necesitas conectar un cable en cada uno. Si tienes un receptor con suficientes puertos HDMI y tu televisión tiene al menos uno, puedes conectar todos tus dispositivos para obtener la mejor calidad posible en tu home theater.
- La mayoría de los receptores más nuevos tienen múltiples entradas HDMI lo que te permite conectar todos tus dispositivos, así como una salida HDMI para conectar tu televisión.
- Revisa qué versión de HDMI soporta la televisión. Revisa que tu televisión soporta HDMI 1.4 ARC (canal de audio). Esto le permite a la televisión a enviar audio al receptor, lo cual enruta el sonido de la TV a través de las bocinas de tu home theater. La mayoría de las televisiones (del 2009 para acá) soportan HDMI 1.4+.
- Si tu televisión no soporta HDMI 1.4, necesitas usar un cable de audio por separado para conectar la televisión al receptor. El cable de mejor calidad para usar para esto es un cable de audio digital. Conecta el cable digital en la entrada de la televisión y en el receptor.
- Si estás viendo la televisión a través de una módem de cable, y el cable está conectado al receptor, no necesitas preocuparte por el ARC ya que el sonido proviene del módem del cable. La única vez en la que debes preocuparte por el ARC es si estás viendo difusiones en línea desde tu televisión y quieres que tenga un sonido surround.
- Conecta tus dispositivos al receptor vía HDMI. Estos pueden incluir reproductores DVD/Blu-ray, consolas de videojuegos y más.
Si tienes entradas HDMI limitadas, usa cables HDMI para la mayoría de los dispositivos recientes, ya que así le sacarás provecho.
- Por ejemplo, si tu receptor solo tiene dos entradas HDMI y tienes un Roku, un Play Station 4 y un DVD, conecta y el PS4 con el HDMI, y usa una conexión de componente para el DVD. El Roku y el PS4 se beneficiarán mucho más de la conexión HDMI.
- El cable HDMI solo se conecta de una manera, así que no intentes forzarlo.
- Conecta el cable HDMI del receptor a la entrada HDMI de la televisión. Esto le permite a todas las imágenes de los dispositivos conectados a tu receptor aparecer en tu televisión. Con HDMI 1.4 o superior, la señal de audio de la televisión se enviará de regreso al receptor, lo que hace que el sonido de la televisión se reproduzca a través del sistema surround.
- Usa el receptor para cambiar de entrada. Con suerte, todos tus dispositivos estarán enrutados a través de tu receptor. Esto significa que tu televisión debe estar en HDMI para ver el receptor, y ya después puedes cambiar de entrada usando el control del receptor.
- Ya que conectaste todo vía HDMI, todos los sonidos de tus dispositivos pasarán a través de las bocinas del receptor.
- La mayoría de los dispositivos deben configurarse automáticamente al detectar una conexión HDMI, aunque puede que tengas que jugar un poco con las configuraciones de ciertos dispositivos.
- Conecta tus dispositivos directamente a tu televisión. Si no vas a configurar un home theater, puedes conectar los dispositivos HDMI directamente a tu televisión y después controlar las entradas usando el control remoto de la televisión. La mayoría de las televisiones más nuevas tienen al menos dos entradas HDMI.
- Si tienes más dispositivos que puertos HDMI, puedes comprar un interruptor HDMI que te permite expandir los puertos HDMI que tienes disponibles.
- Activa el HDMI-CEC. Este es un protocolo que te permite controlar todos los dispositivos conectados a través de un cable HDMI usando un control HDMI. Usualmente, tienes el control de la televisión para controlar los demás dispositivos HDMI. El sistema HDMI-CEC se puede activar a través del menú de ajustes de tu dispositivo y necesitas activarlo en cada dispositivo que quieras controlar.
- El sistema HDMI-CEC cambia de nombre dependiendo de la compañía, incluyendo Anynet+ (Samsung), Aquos Link (Sharp), Regza Link (Toshiba), SimpLink (LG) y más. Lee el manual de tu televisión para obtener más información.